UAM Azcapotzalco IEE

Taller Electrizate

Impartido por el Profesorado del Dpto. de Energía de la UAM Azcapotzalco

Metro: Estación la Raza

"Túnel de la Ciencia"

26 de febrero de 2025

Información

La estación La Raza del Metro de la Ciudad de México es un punto de correspondencia entre las Líneas 3 y 5, reconocida por su extenso pasillo de transbordo de aproximadamente 620 metros, uno de los más largos del sistema. Su ícono representa el Monumento a la Raza, una pirámide prehispánica que rinde homenaje a las culturas originarias de México. La estación combina estructuras subterráneas y de superficie, y cuenta con instalaciones que incluyen murales artísticos, como "Monstruos de fin de milenio" de Ariosto Otero. Además, ofrece conexiones con diversos sistemas de transporte público, como el Metrobús y el Trolebús, facilitando la movilidad en la ciudad.

El Túnel de la Ciencia

El Túnel de la Ciencia, inaugurado en 1988, se encuentra en el pasillo de correspondencia entre las Líneas 3 y 5 de esta estación. Es considerado el primer museo científico-cognoscitivo del mundo ubicado dentro de un sistema de transporte colectivo. Con una superficie de 6,177 metros cuadrados, ofrece exposiciones permanentes y temporales sobre temas como astronomía, biología y tecnología. Entre sus elementos destacados se encuentra la "Bóveda Celeste", una representación de las constelaciones del zodiaco, y el Libro Club "Mónica Lavín", que promueve la lectura entre los usuarios. El Túnel de la Ciencia busca acercar la ciencia y la tecnología al público en general, especialmente a niños y jóvenes que transitan diariamente por la estación.

Ubicación

Vallejo, 07870 Ciudad de México, CDMX

Galería de Imágenes 2025

×

Contacto

Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, Edificio P, Primer piso, Área Eléctrica e Ingeniería Energética y Electromagnética

Tel. 01 (55) 5318 9000 Ext. 9053

iee.uam@gmail.com